Presentación solicitudes: Desde el 15/04/2025 a las 9:00:00 horas hasta el 1/7/2025 a las 23:59:59 horas, o hasta agotar presupuesto.
OBJETIVO
Apoyar las inversiones de recuperación y reactivación de las pymes que hayan sufrido daños ocasionados por la DANA iniciada en la Comunitat Valenciana el día 29 de octubre de 2024.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO?
Pymes que cumplan los siguientes requisitos:
Con establecimiento productivo en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en alguno de los municipios afectados por la DANA y que, como consecuencia de ella, hayan sufrido daños materiales en sus bienes muebles o inmuebles (naves, locales, establecimientos o espacios) vinculados al desarrollo de su actividad económica, sean de titularidad propia o se encuentren arrendados.
Su actividad NO se encuentre entre las contempladas en los CNAE 10 al 33 de conformidad con la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009) y no estén excluidas por el artículo 1 del Reglamento (UE) 2023/2831.
AYUDAS
Subvención a fondo perdido hasta el 70% de los costes subvencionables, con un máximo de 50.000 euros.
Estas ayudas son compatibles con las indemnizaciones percibidas o pendientes de percibir del consorcio de compensación de seguros o de otros seguros aplicables.
En ningún caso la ayuda podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos públicos o privados para el mismo bien subvencionado, supere el coste de adquisición para la empresa beneficiaria.
Las solicitudes podrán formularse bien para inversiones ya realizadas y pagadas, bien para atender inversiones pendientes de realizar o pagar, respetando los plazos de elegibilidad indicados.
Cuando el proyecto subvencionado contemple la realización de obras e instalaciones, la empresa beneficiaria deberá contar con la correspondiente licencia municipal para llevarlas a cabo.
Sólo se admitirán a trámite las solicitudes de subvención en las que el importe mínimo de los costes subvencionables sea igual o superior a 3.000 euros, IVA excluido.
Los activos deberán quedar instalados en un establecimiento productivo de la empresa beneficiaria ubicado en un municipio afectado por la DANA.
Las empresas beneficiarias podrán solicitar en el trámite de solicitud un anticipo de un 50% de la totalidad de la subvención que, en su caso, resulte concedida, sin que sea de aplicación el régimen de garantías.
La solicitud de anticipo implicará necesariamente la presentación de una declaración de intenciones (según modelo disponible en la web de IVACE) firmada conjuntamente con la persona auditora o empresa inscrita en ROAC.
Afectan a mínimis
COSTES SUBVENCIONABLES
Costes de adquisición, sustitución y reparación de maquinaria, aparatos, equipos y otros activos materiales directamente vinculados a la producción, que sean necesarios para recuperar y reactivar la actividad de servicios, comercio u hostelera.
Costes de adquisición de activos inmateriales. Software relacionado con la actividad de la empresa, incluyendo, si procede, los costes de implantación y puesta en funcionamiento.
Costes de reparación, adaptación y mejora de instalaciones, de obra civil y de ingeniería, legalización y puesta en funcionamiento que sean necesarios para recuperar y reactivar la actividad de servicios, comercio u hostelera.
Gastos para la elaboración del informe de auditoría, hasta un importe máximo subvencionable de 600 euros, IVA excluido, siempre que dicho coste se haya incluido en el presupuesto presentado con la solicitud de ayuda
3 Junio 2025
ICEX apoya a las empresas y entidades españolas en su proceso de internacionalización, mediante la puesta a disposición de jóvenes profesionales formados en el entorno ICEX y en su Red Exterior, que cuentan en su haber con una o más licenciaturas, elevado conocimiento de inglés más algún otro idioma adicional, y un Máster Universitario en Gestión Internacional de la empresa.
Las prácticas tienen una duración de 12 meses y se inician a partir del mes de marzo.
El lugar de realización de las prácticas radica en la sede de la empresa en España. También es posible realizarlas en el exterior ...
22 Mayo 2025
Fecha de publicación prevista: finales de mayo de 2025Inicio ejecución proyectos: 1 de enero de 2025Cierre ejecución proyectos: 30 de septiembre de 2026Importante: ayudas concedidas por orden cronológico hasta agotar presupuesto (no competitivas)
En el marco de las ayudas a la competitividad empresarial impulsadas por ACCIÓ, la Generalitat de Catalunya pone en marcha los Cupones a la Internacionalización 2025, destinados a reforzar la presencia exterior de las pymes catalanas.
A continuación, detallamos las dos principales líneas subvencionables de la convocatoria: “Empezar a Exportar” y “Estrategia de Exportación”, con el fin de ayudar a las empresas a determinar ...
15 Mayo 2025
Dirigido a: Pymes con sede social en la CV
Presentación solicitudes: desde el 16 de mayo de 2025 hasta el 20 de junio de 2025 (a las 23:59:59 horas)
Fecha límite justificación: 13 de febrero de 2026
Objetivo
Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunitat Valenciana mediante procesos de consultoría especializada, incluido el servicio de apoyo o acompañamiento por parte de expertos en cualquier fase del proceso de internacionalización.
Tipo de ayuda e intensidad
Subvención hasta el 90% de los gastos elegibles (IVA excluido), con un límite máximo subvencionable de 40.000 ...