ICEX apoya a las empresas y entidades españolas en su proceso de internacionalización, mediante la puesta a disposición de jóvenes profesionales formados en el entorno ICEX y en su Red Exterior, que cuentan en su haber con una o más licenciaturas, elevado conocimiento de inglés más algún otro idioma adicional, y un Máster Universitario en Gestión Internacional de la empresa.
Las prácticas tienen una duración de 12 meses y se inician a partir del mes de marzo.
El lugar de realización de las prácticas radica en la sede de la empresa en España. También es posible realizarlas en el exterior siempre que la empresa disponga de estructura jurídica propia en el país de destino (filial o sucursal) y, en caso de terceros países, no haya obstáculos administrativos en la consecución del visado.
Coste para la empresa (dotaciones según el destino de las prácticas):
El próximo 9 de junio se abrirá el plazo de inscripción.
Objetivo
Apoyar a las empresas en su proceso de internacionalización, facilitándoles el acceso al mejor talento joven en formación, y lograr su integración laboral a la finalización de las prácticas.
A quién va dirigido
Empresas y entidades constituidas en España con actividad internacional, que presenten un plan estructurado con la formación que aportarán a la persona becada, competencias a desarrollar, y actividades formativas a realizar durante el periodo de prácticas. Estas deberán desarrollarse en el ámbito de actuación internacional y estar tuteladas a través de la designación de una persona tutora responsable del cumplimiento y valoración del itinerario formativo de la persona becada.
La formación podrá realizarse en España o en el extranjero. En el caso de que la beca se desarrolle fuera de España es requisito obligatorio que las empresas estén implantadas en el exterior y dispongan de una persona tutora permanente en el destino propuesto. En caso de prácticas fuera de la Unión Europea es responsabilidad exclusiva de la empresa cerciorarse de la viabilidad de consecución de un visado en regla que permita la realización de prácticas en el país.
Financiación o doctación económica
ICEX cubre el 60 % de la dotación bruta anual si las prácticas se desarrollan en el exterior en el seno de una PYME/Entidad, el 50 % si se realizan en una PYME/Entidad en España, y el 10 % en caso de que se desarrollen en una GRAN empresa. Asimismo, cubre el coste del Seguro de accidentes y asistencia en viajes.
La EMPRESA o ENTIDAD se hace cargo del 40 % de la dotación bruta anual si las prácticas se desarrollan en el exterior en el seno de una PYME/Entidad, del 50 % si se realizan en una PYME/Entidad desde España, y del 90 % en caso de que se desarrollen en una GRAN empresa.
La empresa o entidad también corre con los gastos de desplazamientos formativos de la persona becada, y obtención o renovación del visado, si los hubiere.
La dotación bruta anual de las prácticas viene fijada por ICEX en función del destino asignado. Esta dotación está sujeta a las correspondientes retenciones que conforme a la normativa vigente resulten de aplicación.
Presentación solicitudes
Nuevas empresas o entidades participantes: una vez registradas en el Portal de ICEX: https://www.becas.icex.es, podrán acceder al Programa y al formulario de inscripción en PRÁCTICAS EN EMPRESAS 2026. El contacto de referencia y el tutor también deben registrarse como contactos de la empresa.
Empresas o entidades ya registradas podrán acceder al Programa y al formulario de inscripción en PRÁCTICAS EN EMPRESAS 2026.
No se aprobarán más de 4 solicitudes de personas becadas por empresa.
Plazo inscripción y solicitudes
Desde el 9 de junio hasta el 9 de julio de 2025.
Resolución solicitudes
Se comunicará a partir del 3 de noviembre de 2025.
Autorización de difusión
Al inscribirse la empresa autoriza la difusión de su nombre, sector, breve descripción de la oferta formativa y destino de su solicitud (en caso de ser aprobada) al colectivo de becarios ICEX de la 48ª promoción. Dispone de la opción de marcar un check en caso de autorizar a ICEX a difundir los datos de la persona de contacto y e-mail.
Fecha de comienzo
La incorporación de la persona becada a la empresa o entidad se producirá aproximadamente a partir del mes de febrero de 2026.
Duración
12 meses desde la fecha de incorporación.
Toda la información con los objetivos, requisitos, financiación y marco del regulación del Programa se encuentran en el Programa de prácticas en empresas 2026.
Accede a la página de las becas activas para conocer todas las condiciones de la última convocatoria.
4 Septiembre 2025
Tras la aprobación por la Resolución de 31 de julio de 2025, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de comercio, artesanía y consumo, se procede mediante la presente resolución a efectuar la convocatoria de dichas ayudas en ella reguladas para el ejercicio 2025.Estas subvenciones suponen una importante herramienta dirigida a impulsar, fomentar, apoyar y promover los sectores del comercio y la artesanía, así como a la defensa de las personas consumidoras, en su búsqueda de la mejora de la competitividad, la modernización, la digitalización y ...
1 Septiembre 2025
Plazo solicitudes del 15 de septiembre al 15 de octubre 2025
Se ha publicado en el DOGV, RESOLUCIÓN de 24 de julio de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones dirigidas a la reactivación económica en los municipios afectados por la dana y su extracto.
Objetivo
Fomentar el emprendimiento en los municipios afectados por la dana, apoyando a las empresas que han reabierto sus negocios dañados por el temporal ocurrido el 29 de octubre de 2024 o que han iniciado una nueva actividad económica.
Beneficiarios
a) Ser empresa que ejerza una actividad económica. A ...
1 Septiembre 2025
Se convocan ayudas para el ejercicio 2025 dirigidas a reactivar la actividad económica en el comercio de proximidad y la artesanía local en el ámbito territorial de las entidades locales afectadas por la DANA, iniciada en la Comunitat Valenciana el día 29 de octubre de 2024, relacionadas en el anexo III de la resolución, con la finalidad de coadyuvar en la reconstrucción, renovación y reactivación del sector comercial y artesano en la zona afectada, mediante la implantación del bono comercio, la modernización de las infraestructuras y equipamiento de los mercados municipales, la realización de los planes de acción comercial y ...