¡Encuentra con ICEX Vives el talento que necesitas para impulsar tu plan internacional!

Paula Moliner,

La finalidad última del Proyecto ICEX Vives es incrementar el número de profesionales con formación y capacitación en internacionalización contribuyendo así a la mejora de la competitividad y productividad de las empresas españolas internacionalizadas.

Dado que la falta de talento especializado en internacionalización es una carencia de nuestro tejido empresarial, el proyecto contribuirá, además, a mejorar la internacionalización de la empresa española.

ICEX apoya a las empresas y entidades españolas en su proceso de internacionalización, mediante la puesta a disposición de jóvenes profesionales que cuentan con titulación universitaria o de formación profesional de grado medio o superior.

ICEX Vives es un proyecto que nace con la vocación de ofrecer a los jóvenes españoles y ciudadanos de la UE prácticas no laborales en empresas y entidades españolas internacionalizadas. La experiencia de prácticas formativas tiene lugar en sedes facilitadas por empresas o entidades españolas internacionalizadas en el extranjero.

Este Proyecto se asienta sobre la base de la experiencia acumulada en dos proyectos de gran trascendencia, uno a nivel nacional y otro a nivel europeo:

  • Programa de Becas de Internacionalización Empresarial de ICEX, en marcha desde 1975.
  • Programa VIE (Volontaire Internationale en Entreprise) francés, desarrollado por Business France desde el año 2000 y que ha permitido la formación práctica de 100.000 jóvenes franceses fuera de su país. Este es uno de los principales programas de apoyo a la empresa francesa en el exterior.

ICEX dispone de la experiencia en programas de formación a nivel internacional y, como parte de la AGE, posee los medios y la capacidad para gestionar acuerdos con países terceros que permitan obtener los visados y permisos necesarios para el desarrollo de estas prácticas a nivel internacional.

Para participar en el Proyecto ICEX Vives, las empresas y entidades han de estar constituidas jurídicamente en España y, además:

  • Tener actividad comercial o productiva y/o contar con un plan de internacionalización en el exterior.
  • Ofrecer una sede en el exterior donde se puedan desarrollar las prácticas formativas, que puede ser una filial, sucursal, oficina de representación o establecimiento permanente, o la sede de un tercero validada por la Oficina Comercial en destino que ejerza de entidad anfitriona.
  • Disponer de una persona que desempeñe labores de tutoría de la persona beneficiaria en la sede en la que se desarrollen las prácticas no laborales.
  • Presentar un plan formativo estructurado que aportarán al beneficiario, que contemple y detalle las actividades de formación práctica a recibir por el beneficiario durante el periodo completo de formación. Ejemplos:
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y en materia de Seguridad Social, no haber sido declarada insolvente o estar inmersa en procedimiento concursal y cumplir el resto de los requisitos del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
  • Cumplir la normativa europea de aplicación sobre protección de datos personales y de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Cumplir lo dispuesto en el artículo 28 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, así como de lo dispuesto en el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre.


Es necesario que una empresa española solicite el joven Vives y ofrezca las prácticas, que, en este caso, podrán realizarse en esta empresa española en el extranjero.

La empresa española en el extranjero podrá apoyarse en otra empresa con la que mantenga acuerdos o relaciones comerciales, que esté legalmente constituida en España y que realice las gestiones administrativas con ICEX.

Las prácticas formativas realizadas dentro del marco del Proyecto ICEX Vives pueden adoptar distintas modalidades. Esta flexibilidad pretende adaptarse a las necesidades reales del sector empresarial español:

Las prácticas Vives pueden realizarse:

  • En un único país o en varios, pero siempre a nombre de la misma empresa. El joven puede residir en un país durante un periodo o residir en varios países en periodos consecutivos hasta completar su práctica. También existe la figura del Joven Vives regional, que reside en un país, pero viaja a formarse en otros países desde su país de residencia, por periodos breves.
  • En la sede de una empresa española en el exterior, o en la sede que esta facilite: en la sede de su distribuidor/agente comercial en destino, o en las denominadas entidades anfitrionas (Cámaras de Comercio españolas en el exterior, multinacionales españolas, Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior, Universidades).
  • A nombre de una sola empresa, o de un grupo de empresas que se unen para compartir un Joven Vives.

Las prácticas se desarrollarán fuera de España, aunque puede existir un período de formación en las empresas o entidades en España, que no será mayor de 90 días por cada 12 meses de duración de la práctica.

Las empresas y entidades pueden ofertar prácticas en aquellos países donde:

  • Exista una Oficina Económica y Comercial de España en el Exterior, y
  • Exista posibilidad de obtener visados y permisos de residencia para la realización de las prácticas.

Puede consultarse el listado de países donde existe una Oficina Económica y Comercial aquí.

Las prácticas formativas en empresas o entidades tendrán una duración entre 6 meses y 12 meses, prorrogables hasta un máximo de 12 meses adicionales, en función de lo que se establezca en las convocatorias.

La duración inicial y máxima estará condicionada por la expedición de visados por parte del país de destino.

Se concederán a partir de enero de 2023. 

Puede existir un período de formación en las empresas o entidades en España, que no será mayor de 90 días por cada 12 meses de duración de la práctica.

Se establecerá una limitación de 50 jóvenes Vives por empresa española solicitante.

Consulta la guía práctica de ICEX Vives para empresas. Conoce qué requisitos hay que cumplir para participar, cuáles son los costes que cubre ICEX y mucho más.

Consulta la guía práctica para empresas

Para más información también puedes consultar el dosier de ICEX Vives para empresas.

Documentación para la inscripción de empresas

A lo largo del proceso de alta de tu empresa en la plataforma ICEX Vives, te enviaremos los siguientes documentos para que rellenes, firmes y nos envíes de vuelta. Estos documentos de muestra te servirán para saber la documentación que nos tienes que facilitar durante el proceso:

Consulta las dotaciones económicas para las prácticas de ICEX Vives

Infórmate sobre las cuantías proporcionadas en función del país de destino, con el listado actualizado de dotaciones económicas de ICEX Vives. 

Noticias relacionadas

Modificar cookies