Anuario 2021 Industria Española del Hábitat

Paula Moliner,

La Industria Española del Hábitat, formada por las agrupaciones de espacio grifería, cocina y baño, iluminación y domótica, muebles y textiles para el hogar -incluyendo descanso- y mobiliario técnico para oficinas, establecimientos y otras colectividades, representa algo más de 14.000 millones de facturación, 6.000 millones de exportación y 110.000 empleos directos (con datos 2019). En términos agregados podemos concluir que es la segunda industria europea del hábitat.


Este Anuario pretende reflejar en toda su complejidad la riqueza de esta Industria, su evolución en los últimos años, sus oportunidades, fortalezas y retos ante la actual coyuntura, pero también más allá de la misma, a ciertas macrotendencias derivadas de la aceleración del conocimiento, la creciente preocupación por el medioambiente y la rápida evolución de las relaciones sociales, que vienen impulsando una amplia transformación en todos los órdenes, y en los que no es una excepción el hábitat y, por ende, sus elementos de edificación, decoración e interiorismo.

Recursos

Noticias relacionadas

Paula Moliner

El mercado del canal CONTRACT en Polonia 2025

8 Julio 2025


El mercado del canal contract en Polonia 2025: una oportunidad estratégica para las empresas españolas

Polonia se consolida como uno de los mercados más dinámicos de Europa Central y del Este para el canal contract, con una población de 37,5 millones y un ambicioso plan de modernización que movilizará más de 100.000 millones de euros en infraestructuras hasta 2035 .

El país vive una transformación cualitativa en sectores como oficinas, retail, hoteles y residencias, impulsada por el rediseño de espacios, la sostenibilidad y la digitalización. Esta evolución abre nuevas oportunidades para proveedores que ofrezcan soluciones integradas, sostenibles y de ...

Modificar cookies