El Gobierno Vasco ha lanzado un ambicioso Plan de Ayudas a la Industria 2025, dotado con hasta 500 millones de euros, pensado para reforzar el tejido industrial de Euskadi en un contexto de incertidumbre internacional. Este plan, con un especial enfoque en las PYMEs, busca preparar a las empresas para afrontar los retos del futuro mediante inversiones en tecnología, innovación, internacionalización, digitalización y descarbonización.
¿Qué ofrece este plan para las PYMEs?
La estructura del plan se basa en tres pilares fundamentales:
1. Más Industria
Bajo este apartado se impulsan iniciativas para generar nueva actividad industrial y fomentar el crecimiento de proyectos empresariales.
2. Mejor industria
Este pilar se centra en aprovechar las oportunidades que brindan la digitalización y las nuevas tecnologías para incrementar la competitividad de la industria vasca.
3. Menos emisiones
En un mundo que demanda una transición energética, este apartado apuesta por la descarbonización y la eficiencia energética.
Acceso a la información y próximos eventos
Para facilitar el acceso a estas ayudas, se ha puesto a disposición un catálogo digital en la página web del SPRI. Este recurso recoge información detallada de cada ayuda o servicio: nombre, presupuesto asignado, destinatarios, fecha de publicación y el procedimiento para solicitarla. Además, el Departamento de Industria ofrece un apartado con los principales servicios dirigidos a las empresas.
Si deseas conocer más detalles y resolver tus dudas, no te pierdas las tres jornadas informativas que se celebrarán en marzo. Estas sesiones serán una excelente oportunidad para que las PYMEs obtengan toda la información necesaria para aprovechar estas ayudas.
Fuente: https://www.spri.eus/
4 Septiembre 2025
Tras la aprobación por la Resolución de 31 de julio de 2025, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de comercio, artesanía y consumo, se procede mediante la presente resolución a efectuar la convocatoria de dichas ayudas en ella reguladas para el ejercicio 2025.Estas subvenciones suponen una importante herramienta dirigida a impulsar, fomentar, apoyar y promover los sectores del comercio y la artesanía, así como a la defensa de las personas consumidoras, en su búsqueda de la mejora de la competitividad, la modernización, la digitalización y ...
1 Septiembre 2025
Plazo solicitudes del 15 de septiembre al 15 de octubre 2025
Se ha publicado en el DOGV, RESOLUCIÓN de 24 de julio de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones dirigidas a la reactivación económica en los municipios afectados por la dana y su extracto.
Objetivo
Fomentar el emprendimiento en los municipios afectados por la dana, apoyando a las empresas que han reabierto sus negocios dañados por el temporal ocurrido el 29 de octubre de 2024 o que han iniciado una nueva actividad económica.
Beneficiarios
a) Ser empresa que ejerza una actividad económica. A ...
1 Septiembre 2025
Se convocan ayudas para el ejercicio 2025 dirigidas a reactivar la actividad económica en el comercio de proximidad y la artesanía local en el ámbito territorial de las entidades locales afectadas por la DANA, iniciada en la Comunitat Valenciana el día 29 de octubre de 2024, relacionadas en el anexo III de la resolución, con la finalidad de coadyuvar en la reconstrucción, renovación y reactivación del sector comercial y artesano en la zona afectada, mediante la implantación del bono comercio, la modernización de las infraestructuras y equipamiento de los mercados municipales, la realización de los planes de acción comercial y ...