Congreso Hábitat AIDIMME 2022 - FEDAI

Paula Moliner,

El próximo 25 de octubre tendrá lugar una nueva edición de CONGRESO HÁBITAT2022, la cita anual organizada por AIDIMME para el análisis del entorno competitivo y las oportunidades de innovación en el modelo de negocio en el sector. 

Inscripción gratuita para todos los socios de FEDAI.

Los cambios en el escenario global y su impacto en las cadenas de suministro sectoriales centrarán la atención de los contenidos de este año. Congreso Hábitat está impulsado por las federaciones y asociaciones sectoriales FEVAMA, ASEMAD, ARVET, ASEBAN y COFEARFE y cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, y las colaboraciones de las asociaciones ANIEME, FEDAI, FAMO y FER RIOJA.

La edición de Congreso Hábitat este año abordará la tensión generada en las cadenas de suministro internacionales y sus efectos a nivel nacional ante la actual crisis de oferta. La reactivación de la demanda a nivel mundial, tras los confinamientos debidos a la pandemia de COVID-19, ha supuesto en los últimos dos años una creciente tensión en la disponibilidad y en los precios delas materias primas, con un impacto especial para las actividades industriales. Los cuellos de botella en el aprovisionamiento internacional se han traducido en retrasos en los plazos de entrega, subidas continuadas de precios y la necesidad de adaptar las expectativas en las cadenas de aprovisionamiento de las empresas. El entorno internacional, lejos de aportar estabilidad a esta situación, añade tensiones adicionales en forma de inestabilidad política (Reino Unido, Italia…) o bélica (guerra en Ucrania).

Comenzará la jornada con la intervención de D. José Mª O’Kean, Catedrático de Economía Aplicada, con la revisión de las previsiones macroeconómicas, expectativas de los mercados y claves de competitividad empresarial ante las tensiones actuales del escenario internacional.

congreso hábitat archivos - ACTUALIDAD AIDIMME

Para hablar de los efectos del entorno internacional en el aprovisionamiento de materias primas, CONGRESO HÁBITAT contará con la participación de D. Carlos Graullera, Director Comercial y miembro del Comité de Dirección de BRENNTAG QUÍMICA, empresa líder mundial en la distribución de productos químicos e ingredientes.

En el extremo opuesto de la cadena de suministro, CONGRESO HÁBITAT contará con la participación de D. Juan Carlos Morata, del Departamento de Oferta de Producto, Madera, de LEROY MERLIN, líder en el segmento de gran distribución de productos para bricolaje, construcción, decoración y jardinería.

Tras las intervenciones de los casos de empresa, CONGRESO HÁBITAT continuará con una mesa de debate sobre el impacto del escenario actual en las pymes del sector. En el debate participarán tanto empresas del sector de la madera y mueble, como representantes de organizaciones empresariales: Dña. Margarita Gomis, Gerente de SIDO Madera; D. Antonio Muñoz, CEO de Diseños Tapizados Muñoz; D. Jose Luis Díez, Secretario General de ASEFAPI; y D. Pedro Coca, presidente de la Fundación ÉTNOR.

La Transformación Digital también tiene cabida, de la mano de la Responsable de Tecnologías de la Información de AIDIMME. 

Para terminar el Congreso Hábitat, profesionales de diseño trascendentes en el sector del hábitat como D. Vicent Martínez. Diseñador y Presidente de la FUNDACIÓ DEL DISSENY DE LA COMUNITATVALENCIANA, D. Javier Pastor  Consultor de Diseño en EXPORMIM, Dña. Carmen Baselga Interiorista y Directora Creativa de Carmen Baselga_Taller de Proyectos, y Cristina Revert Responsable de OTH en AIDIMME reflexionarán acerca de la capacidad del diseño y las tendencias para generar valor en las empresas tanto a nivel nacional, como a nivel internacional.

Al finalizar el evento la Fundación EFF (European Factory Foundation) del proyecto europeo EFPF (European Factory Platform) invitan a los asistentes a un almuerzo de trabajo.

PROGRAMA

  • Inscripción online (*) cumplimentado los datos de la empresa y señalando la asociación a la que la empresa pertenece para la inscripción gratuita socios de FEDAI. 

    La inscripción se cerrara el próximo lunes 23 de octubre a las 12h.

¡Reserve ya su plaza ONLINE!

Para aquellos que tengáis problema en realizar la  inscripción online, rogamos nos comuniquéis el interés de seguir el congreso online, y nos paséis los siguientes datos: 

  • RAZÓN SOCIAL
  • CIF
  • TELÉFONO
  • NOMBRE Y APELLIDOS
  • EMAIL

 Quedamos a vuestra disposición.

Noticias relacionadas

Paula Moliner

Programa Activa Industria 4.0. Transformación digital Gratuito para tu Empresa

7 Julio 2023


Os remitimos comunicación, por si es de vuestro interés esta campaña promovida por el Ministerio de Industria y por la cual podéis beneficiaros de forma gratuita de un diagnóstico profesional en cuanto al nivel de digitalización de compañía y una propuesta de mejora o plan de transformación.

Participa del Programa a coste cero para tu empresa

La convocatoria de 2023 del Programa Activa Industria 4.0 tiene una inversión prevista de 24.420.000 millones de euros y busca alcanzar a 3.300 pymes participantes. Además, en esta convocatoria, la financiación del 100% de la ayuda solicitada corre a cargo ...

Modificar cookies