El 7 de abril se inaugura #CasaDecor2022 en Madrid.
Os presentamos el edificio donde se celebran los 30 años de Casa Decor, situado en el eje comercial del barrio de Salamanca. Aquí empezó todo en 1992, y por eso han querido volver para festejar su aniversario.
A lo largo de tres décadas, Casa Decor ha tenido un papel activo y constante en la formación y divulgación del diseño y el interiorismo en nuestra sociedad. No sólo ha dado a conocer a las empresas y profesionales del sector, sino que ha inoculado la necesidad de concebir el interiorismo como un bien de primera necesidad.
Casa Decor ha anticipado las casas del futuro y las innovaciones que, en pocos años, se incorporarían en serie a las viviendas. Ha estado en la vanguardia de las novedades tecnológicas, de los materiales y de las nuevas fórmulas habitacionales. Ha servido como laboratorio creativo y experimental en la aplicación de nuevos productos y modelos de vivir. Ha reactivado el sector, promoviendo el trabajo en todos los gremios, creando oportunidades de negocio y sinergias, y fomentando la investigación y el diseño. El papel social proactivo de Casa Decor también lo ha ejercido acogiendo en cada edición a fundaciones solidarias no gubernamentales para dar voz a los más desfavorecidos, y abriendo el patrimonio arquitectónico de la ciudad a los miles de personas que les visitan, reactivando así la economía del barrio donde se encuentra.
Repasamos los últimos nombres de los distintos estudios de interiorismo, diseño y arquitectura que realizarán atractivas propuestas decorativas, en espacios propios o junto a relevantes empresas del sector. ¡Conócelos!
- DEVESA & AGENJO INTERIORISMO será el encargado de proyectar un acogedor lobby en el espacio de la Fundación Prodis.
- Mayice Studio realizará un espacio conceptual interactivo para LZF Lamps, donde la luz, la tecnología y los materiales naturales serán protagonistas.
- Estudio MUHER - Arte y Arquitectura tiene el propósito de seducirnos con su dormitorio en suite, al que han nombrado como «Experiencia de ensueño».
- «Match», una sala de estar donde reflexionar sobre los espacios del futuro, es el proyecto que presentará SINMAS Estudio.
- The Room Studio nos asombrará con «The lance Dance», un espacio polivalente donde podremos ver los sistemas domóticos de Gira Ibérica, S.L..
- Bao Proyectos dará vida al Espacio ASKO APPLIANCES AB con una cocina que aúna funcionalidad y belleza.
- Nothing Studio (Angelina Sanz) mostrará su talento en el espacio de GM MODULAR, el Restaurante Casa Decor 2022.
- U Interior Desing ha sido elegida por la firma Jacob Delafon para la realización del cuarto de baño «Grands Boulevards».
- COMAD ARQUITECTOS SL y Must Wanted Group colaborarán para transformar la entrada del edificio de #Goya89.
- Estudio Querencia participará con la sala «Recuerdo», que pone en valor las texturas y los materiales naturales.
- Somos2Estudio propone una recreación de las termas romanas en los aseos públicos de la planta baja.
- Studio Mo creará en su espacio propio, inspirado en las islas Canarias, un lugar enfocado en la salud y el bienestar.
📸 Alejandro Cabrera
8 Julio 2025
El mercado del canal contract en Polonia 2025: una oportunidad estratégica para las empresas españolas
Polonia se consolida como uno de los mercados más dinámicos de Europa Central y del Este para el canal contract, con una población de 37,5 millones y un ambicioso plan de modernización que movilizará más de 100.000 millones de euros en infraestructuras hasta 2035 .
El país vive una transformación cualitativa en sectores como oficinas, retail, hoteles y residencias, impulsada por el rediseño de espacios, la sostenibilidad y la digitalización. Esta evolución abre nuevas oportunidades para proveedores que ofrezcan soluciones integradas, sostenibles y de ...
27 Marzo 2025
Plazo solicitud: desde el 13/03/2025 hasta el 02/04/2025.
Plazo de ejecución de las inversiones: desde el 16/09/2024 hasta el 15/09/2025.
Beneficiarios: las pymes y los empresarios individuales que se dediquen a la actividad del comercio, los servicios o la artesanía. Artículos 3 y 4 de las bases reguladoras:
Artículo 3
1. Pymes y empresarios individuales que se dediquen a la actividad del comercio (*), los servicios o la artesanía, cuyo origen sea cualquier Estado miembro del Espacio Económico Europeo y desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad de ...
13 Febrero 2023
El SME Fund es un sistema de subvenciones diseñado para ofrecer apoyo financiero a las PYME de la UE para proteger sus derechos de propiedad intelectual (DPI).
El Fondo para Pymes “Ideas Powered for business SME Fund” (SME Fund) es una iniciativa de la Comisión Europea que se lleva a cabo a través de la Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO) con el objetivo de prestar apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Unión Europea para la protección de sus Derechos de ...