Estas becas tienen por objetivo apoyar a las empresas en sus procesos de internacionalización, facilitándoles el acceso al mejor talento joven en formación.
Ahora se abre el
plazo de inscripción para las empresas españolas que deseen solicitar becarios ICEX.
A continuación se extractan los aspectos más relevantes de las prácticas desde el punto de vista empresarial.
Empresas que pueden ser entidades de destino de becarios
Empresas y entidades constituidas en España con fuerte componente internacional, que cumplan los siguientes requisitos:
- Hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y en materia de Seguridad Social.
- No haber sido declaradas insolventes ni estar inmersas en un procedimiento concursal.
- Tener actividad comercial o productiva en el exterior o un plan estratégico en ejecución dirigido a la expansión y consolidación internacional.
- Presentar un plan estructurado con el itinerario formativo (debe incluir las competencias a desarrollar, las funciones a realizar y una planificación de actividades).
- Contar con la designación de una persona tutora responsable del cumplimiento y valoración del itinerario formativo
Las prácticas se desarrollarán necesariamente en el
ámbito de actuación internacional de la empresa o entidad. Asimismo, las prácticas podrán realizarse en la sede de la empresa o entidad en el exterior, con los siguientes requisitos:
-
- Disponer de implantación en el país en cuyas instalaciones se desarrolle la formación.
- Disponer de una persona tutora permanente en destino.
- Cerciorarse de que no existen impedimentos administrativos para la obtención de un visado en regla en los países que así lo requieran y proporcionar a la persona becada la documentación pertinente para la obtención del mismo.
Condiciones económicas
Las becas tendrán una duración de
12 meses. La dotación económica de las becas viene fijada por ICEX, su importe oscila
entre 21.300 € y 42.800 € brutos anuales en función del desino asignado. El ICEX cubre el 50 % de la dotación bruta anual si las prácticas se desarrollan en una PYME y el 20 % en el caso de que se desarrollen en una gran empresa. También cubre el coste del seguro de accidentes y asistencia en viajes. Por tanto, la empresa o entidad se hará cargo de:
- El 50 % de la dotación bruta anual en caso de PYMEs.
- El 80 % de la dotación bruta anual en caso de grandes empresas.
- Los gastos de desplazamientos formativos de la persona becada y de obtención o renovación del visado, si los hubiere.
Forma y plazo de presentación de solicitudes
El periodo de inscripción se inició el 5 de julio y termina el
29 de septiembre de 2022.
Para la presentación de solicitudes, las empresas deberán acceder al Programa y al formulario de inscripción en el apartado
PRÁCTICAS EN EMPRESAS 2023 de la
web del ICEX (antes de acceder las empresas deberán estar registradas en el
Portal de ICEX).
La resolución de las solicitudes se comunicará a partir del 12 de diciembre de 2022 y la
incorporación de la persona becada a la empresa o entidad se producirá
a partir del mes de marzo de 2023.
Más información