Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ofrece de forma gratuita sus servicios personalizados y la participación en acciones de promoción exterior a las empresas valencianas afectadas por la riada del día 29 de octubre.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha explicado que esta medida de Ivace+i Internacional se suma a toda una batería de iniciativas que se están implementando desde su departamento para “ofrecer apoyo a las empresas valencianas afectadas por la riada, con el objetivo de minimizar al máximo sus gastos y facilitar en la medida de lo posible la vuelta a la actividad empresarial”.
Desde Ivace+i Internacional, y a través de su Red Exterior, se presta un paquete de servicios personalizados para facilitar su introducción y consolidación en diferentes mercados. A estos servicios personalizados se añaden las acciones contenidas en el Plan de Promoción Exterior, que contiene las iniciativas planteadas para dar a conocer los productos y empresas de la Comunitat en mercados estratégicos.
Según ha explicado la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, la Red Exterior de Ivace+i Internacional presta un “apoyo útil y práctico en el exterior” a las empresas en un proceso que entraña muchas dificultades y requiere recursos económicos y humanos.
Desde las delegaciones de Ivace+i Internacional, el personal experto desarrolla un amplio abanico de servicios personalizados y adaptados a las necesidades y fase de internacionalización en la que se encuentra la empresa.
En este sentido, las empresas pueden solicitar un viaje de prospección, un sondeo de mercado para comprobar qué aceptación tienen sus productos, la búsqueda de un canal de distribución, el acompañamiento a una feria internacional o una agenda de contactos con una misión comercial, entre otros servicios.
Se trata de servicios bonificados que tienen un coste que oscila entre los 100 y los 500 euros, dependiendo del servicio y del tamaño de la empresa. A partir del 2 de diciembre, estos servicios serán gratuitos para las empresas valencianas afectadas por la riada, con el objetivo de facilitar al máximo la reanudación de su actividad empresarial.
Además, las empresas podrán solicitar su participación en las acciones de promoción planteadas por el Ivace+i Internacional en 2025 con una bonificación del 100 %, es decir, totalmente gratuitas.
Red Exterior
La Red Exterior de Ivace+i Internacional presta un servicio de alto valor añadido a las empresas de la Comunitat y es uno de los instrumentos más valorados por las empresas usuarias.
La Red Exterior está compuesta por 29 antenas desde las que se da apoyo a las empresas en 35 mercados considerados prioritarios y seleccionados por una Comisión de Mercados en la que han participado Asociaciones de Exportadores, el Consejo de Cámaras de la Comunitat, ICEX España Exportación e Inversiones e Ivace+i Internacional.
Las empresas pueden solicitar servicios a través de internacional@ivace.gva.es. Desde las oficinas de Ivace+i Internacional en València se atiende a la empresa de forma personalizada para conocer sus necesidades y asesorar sobre los servicios más adecuados para la situación y el objetivo de la empresa.
Estos servicios son desarrollados por la Red Exterior, con presencia en Europa, América, Asia y África. Por países, las empresas pueden solicitar servicios de apoyo en Alemania, Países Nórdicos, Francia, Polonia y Reino Unido. En América, pueden solicitar servicios en Canadá, Colombia, Estados Unidos, México, Chile, Perú y Brasil.
En el continente asiático, Ivace+i Internacional cuenta con presencia en Arabia Saudí, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam. A estas oficinas se suman las de África, situadas en Argelia, Marruecos y África Occidental.
Consulte en este enlace los servicios personalizados ofrecidos por Ivace+i .
Fuente: Ivace+i Internacional
3 Junio 2025
ICEX apoya a las empresas y entidades españolas en su proceso de internacionalización, mediante la puesta a disposición de jóvenes profesionales formados en el entorno ICEX y en su Red Exterior, que cuentan en su haber con una o más licenciaturas, elevado conocimiento de inglés más algún otro idioma adicional, y un Máster Universitario en Gestión Internacional de la empresa.
Las prácticas tienen una duración de 12 meses y se inician a partir del mes de marzo.
El lugar de realización de las prácticas radica en la sede de la empresa en España. También es posible realizarlas en el exterior ...
22 Mayo 2025
Fecha de publicación prevista: finales de mayo de 2025Inicio ejecución proyectos: 1 de enero de 2025Cierre ejecución proyectos: 30 de septiembre de 2026Importante: ayudas concedidas por orden cronológico hasta agotar presupuesto (no competitivas)
En el marco de las ayudas a la competitividad empresarial impulsadas por ACCIÓ, la Generalitat de Catalunya pone en marcha los Cupones a la Internacionalización 2025, destinados a reforzar la presencia exterior de las pymes catalanas.
A continuación, detallamos las dos principales líneas subvencionables de la convocatoria: “Empezar a Exportar” y “Estrategia de Exportación”, con el fin de ayudar a las empresas a determinar ...
15 Mayo 2025
Dirigido a: Pymes con sede social en la CV
Presentación solicitudes: desde el 16 de mayo de 2025 hasta el 20 de junio de 2025 (a las 23:59:59 horas)
Fecha límite justificación: 13 de febrero de 2026
Objetivo
Apoyo a la estrategia y acción internacional de las pymes de la Comunitat Valenciana mediante procesos de consultoría especializada, incluido el servicio de apoyo o acompañamiento por parte de expertos en cualquier fase del proceso de internacionalización.
Tipo de ayuda e intensidad
Subvención hasta el 90% de los gastos elegibles (IVA excluido), con un límite máximo subvencionable de 40.000 ...