Ayudas directas aprobadas para las personas y los municipios afectados por la DANA

Ayudas directas aprobadas para las personas y los municipios afectados por la DANA

Estimado asociado,

En primer lugar, queremos expresar nuestra solidaridad con todas las personas afectadas y nuestras condolencias a las familias de las personas fallecidas por los devastadores efectos generadas por la peor DANA que hemos sufrido en los últimos años.

Además, estamos a disposición de todas las empresas para cualquier información que podáis necesitar. 

Mientras tanto, estamos recabando información respecto a los daños sufridos, para poder trasladar el volumen de afectación de nuestro sector a las autoridades competentes.

Ayudas directas aprobadas para las personas y los municipios afectados por la DANA

El Pleno del Consell ha aprobado dos decretos para la concesión directa de ayudas urgentes para paliar la pérdida de bienes de primera necesidad de las personas físicas y para la cobertura de los daños producidos en los municipios que se han sido afectados por la DANA.

  • Decreto para las personas afectadas

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que destina 200 millones de euros en ayudas directas para las personas afectadas por la DANA. En concreto, el importe de la ayuda por vivienda será de 6.000 euros. Dicha ayuda está prevista que llegue hasta los 15.000 euros en total para los afectados, para la rehabilitación o reconstrucción de viviendas u otras para la compra de vehículos y que completen las prestaciones del Consorcio de Seguros.

Las personas cuya vivienda haya sufrido daños como consecuencia del temporal, y se encuentre dentro de los términos municipales damnificados, podrán solicitar la subvención desde la fecha de publicación del decreto hasta el 16 de diciembre de 2024. Cabe destacar que las ayudas son compatibles con otras ayudas que puedan conceder se por otras administraciones públicas.

Tan pronto cómo conozcamos cómo solicitar la ayuda, os informaremos.

  • Ayudas directas a municipios 

El segundo decreto que ha aprobado el Consell ha sido la concesión de ayudas directas a los municipios por los daños en bienes e infraestructuras producidos por el temporal.

Los ciudadanos y ayuntamientos que podrán acogerse a estas ayudas son los pertenecientes a Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alborache, Alcàsser, l'Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Alzira, Benetússer, Benicull de Xúquer, Benifaió, Beniparrell, Bétera, Bugarra, Buñol, Calles, Camporrobles, Carlet, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Chera, Cheste, Chiva, Corbera, Cullera, Dos Aguas, Favara, Fortaleny, Fuenterrobles, Gestalgar, Godelleta, Guadassuar, Llaurí, Llíria, Llocnou de la Corona, Llombai, Loriguilla, Macastre, Manises, Massanassa, Mislata, Montroi, Montserrat, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Picassent, Polinyà de Xúquer, Quart de Poblet, Real, Requena, Riba-roja de Túria, Riola, Sedaví, Siete Aguas, Silla, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Turís, Utiel, València, Vilamarxant, Xirivella y Yátova.

  • Se ha concedido la suspensión en el pago de la segunda cuota del IRPF para los afectados hoy mismo

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/hacienda/Paginas/2024/041124-irpf-dana-valencia.aspx

Recordamos la siguiente información:

  • ERTE por Fuerza Mayor

Las empresas afectadas por la DANA en la Comunitat Valenciana pueden acogerse a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor.

Este instrumento proporciona protección por desempleo a sus plantillas y cuenta con exenciones en las cotizaciones.

Las empresas pueden solicitar este ERTE de manera voluntaria y disfrutar de exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de hasta el 90%.

Los empleados podrán percibir una protección por desempleo sin necesidad de contar con un periodo de cotización previo y sin consumir tiempo de prestación en caso de necesitarlo en el futuro.

Aquellas empresas que se vean en la necesidad de activar un ERTE/ERE por Fuerza Mayor, pueden ponerse en contacto con sus asesorías laborales.

  • Coberturas de Seguros

En relación con la cobertura de seguros, te proporcionamos un documento con información práctica de la Union Española de Seguros y Reaseguros y del Consorcio de Compensación de Seguros: AQUI

Movilidad

  • La Generalitat crea 12 nuevas líneas de Metrobús para ofrecer un servicio alternativo a Metrovalencia

La Generalitat ha habilitado 12 nuevas líneas de autobús que entrarán en funcionamiento a partir del martes 5 de noviembre para facilitar la conectividad de los distintos barrios y localidades cercanas a València y garantizar la movilidad de los ciudadanos tras la suspensión temporal del servicio de metro debido a la reciente DANA. 

Los nuevos servicios habilitados por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio en colaboración con la ATMV se suman a los ya existentes, y son sustitutivos de los prestados por Metrovalencia. Estas líneas conectarán con Valencia o puntos de parada de la EMT, Cercanías y las líneas ya existentes de Metrobús para que los usuarios puedan continuar con sus desplazamientos habituales.

Corredor Bétera-Moncada

El Corredor Bétera-Moncada sustituye la L1 de Metrovalencia y contará con tres nuevas líneas. La primera de ellas será un autobús Lanzadera Bétera-Moncada, con parada en Masies y Seminari-CEU. La conexión con Valencia desde este punto se hará a través de la línea 26 de EMT.

La segunda línea será la Lanzadera Rocafort-Campus Burjassot con paradas en Escuelas Profesionales Luis Amigó, la parada de metro de Godella, Campus Burjassot y Terramelar. La conexión con Valencia desde este punto se hará a través de la línea 63 de EMT en laborales y la 62 en festivos.

La tercera línea será la Lanzadera Burjassot-Escuelas San José, con inicio en la parada de metro de Burjassot y una única parada en frente al Hipercor del barrio de Campanar de Valencia, con multitud de líneas de la EMT.

Corredor Valencia-Rafelbunyol

El Corredor Valencia-Rafelbunyol sustituye parte de la L3 de Metrovalencia y contará con cinco nuevas líneas. La primera de ellas será un autobús Lanzadera Massamagrell-Albuixech con paradas en Museros y Emperador. La conexión con Valencia desde este punto se hará a través del servicio de Cercanías de Albuixech. Esta línea tan sólo estará operativa en días laborables.

La segunda de ellas será un autobús Lanzadera Massamagrell-Rafelbunyol-El Puig con paradas en La Pobla de Vallbona y Rocafort. La conexión con Valencia desde este punto se hará a través del servicio de Cercanías en El Puig. Esta línea estará operativa los sábados, domingos y festivos.

La tercera de ellas será un autobús Lanzadera Meliana-Albuixech con paradas en Foios y Albalat dels Sorells. La conexión con Valencia desde este punto se hará a través del servicio de Cercanías en Albuixech. Esta línea estará operativa los días laborables.

La cuarta será un autobús Lanzadera Meliana-Museros-Albuixech con paradas en Foios y Albalat dels Sorells. La conexión con Valencia desde este punto se hará a través del servicio de Cercanías en Albuixech. Esta línea estará operativa los sábados, domingos y festivos.

La quinta será la Lanzadera la Pobla de Farnals-Rafelbunyol-El Puig, que pasa por Rocafort. La conexión con Valencia será desde el servicio de Cercanías de El Puig. Esta línea estará operativa los días laborables.

Corredor Riba-roja

El Corredor Valencia-Riba-roja de Túria sustituye parte de las Líneas 5 y 9 de Metrovalencia y contará con dos nuevas líneas. La primera de ellas será un autobús Lanzadera Riba-roja con destino final en Mislata, con conexión con Valencia a través del servicio de la EMT en Mislata. La segunda será un autobús Lanzadera Aeropuerto desde con destino a la avenida del Cid de Valencia y la conexión con la capital se hará desde el servicio de EMT.

Benaguassil-L’Eliana y Paiporta

Por último, este martes 5 de noviembre se pone en marcha un nuevo servicio lanzadera entre Benaguassil y L’Eliana que se suma al servicio que ofrece Metrobús al Camp del Túria. De esta forma, se dará cobertura a este tramo de la L2 de Metrovalencia. Los vecinos de Benaguassil podrán acudir a L’Eliana y de ahí utilizar las líneas habituales de Metrobús. Por su parte, la Lanzadera Paiporta operativa desde el lunes sale desde la rotonda del cruce Francesc Ciscar con calle Valencia y en Valencia llega al cruce San Vicente con Bulevar Sur.

En los próximos días se pondrán en marcha nuevas líneas para garantizar la movilidad en otras zonas del área metropolitana de Valencia. Puede consultar toda la información actualizada en ATMV


  • Comparte coche con quien no tiene y alivia el tráfico de la ciudad. Anem! (by GuruWalk)

https://anem.guruwalk.com/

Enlaces externos

Esperando que esta Información sea de tu interés, recibe un cordial saludo.

Más información: info@fedai-dec.com

Email enviado a
darse de baja de la lista
Fedai